¿En qué consiste el blanqueamiento dental?

El tono que conseguimos gracias al blanqueamiento dental es muy estable y suele durar una media de dos años, pero esto siempre va a depender de nuestros hábitos y alimentación. En una persona fumadora y bebedora de café u otras bebidas con capacidad de producir tinciones durará menos; aunque existe la posibilidad de alargar el resultado haciendo un recordatorio de forma periódica.

¿Es eficaz el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento de los dientes vitales es muy eficaz, en una fase de tratamiento podemos conseguir hasta dos tonos menos. Sí es cierto que los dientes jóvenes tienen más facilidad para blanquear y este tratamiento es sobretodo efectivo en los dientes con un tono amarillento. En los dientes no vitales, es decir que no tienen nervio, cuesta más conseguir aclarar el tono, además de que el procedimiento no es el mismo que para los dientes vitales. Existen dos tipos de blanqueamiento: el que se hace en consulta, en el que el producto se usa a mayor concentración y por tanto los cambios son visibles más rápidamente; y el que se realiza en casa con menor concentración de producto y por tanto con una aplicación más prolongada en el tiempo.

¿Puede dañar los dientes el blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental no daña los dientes, aunque sí que es muy importante que todas las caries, incluso las incipientes estén tratadas antes de hacer este tratamiento para que no experimentemos un aumento de la sensibilidad en estas lesiones. Hoy en día no existen estudios que demuestren que el blanqueamiento debilite el esmalte cuando es realizado por un profesional.

¿Qué hábitos se deben adquirir durante el blanqueamiento?

Si se hace el blanqueamiento domiciliario (en casa) durante todo el tratamiento se deben evitar las bebidas y alimentos que tiñan los dientes como por ejemplo: café, té, vino, cerezas… Si en cambio se hace el blanqueamiento en clínica habrá que evitarlos durante los 5 días posteriores a la sesión.

¿Es cierto que el blanqueamiento produce sensibilidad dental?

El blanqueamiento puede producir sensibilidad dental de forma pasajera y esta desaparecerá una vez terminado el tratamiento. Si ésta es muy aguda, el odontólogo puede recomendarle desensibilizadores que podrá usar para prevenir o reducir esta sensación.

¡Pide tu cita!